🧭 El recorrido oculto de un globo
Cuando un globo asciende, puede viajar varios kilómetros antes de desinflarse y caer. Lo preocupante es que rara vez termina en la basura; en cambio, suele caer en zonas rurales, ríos, lagunas o mares, donde se vuelve un riesgo para la fauna.
Estudios han demostrado que los globos y sus cordones pueden:
- Enredarse en aves y tortugas, causando lesiones o asfixia.
- Ser ingeridos por animales marinos al confundirlos con alimento, provocando bloqueos digestivos mortales.
- Contribuir a la contaminación plástica que tarda años en degradarse.
🐢 Casos reales: víctimas del descuido
En varias regiones costeras del mundo se han documentado animales con restos de globos en su sistema digestivo. Un informe del CSIRO en Australia encontró que el 78% de los globos recuperados en playas provenían de celebraciones privadas o eventos públicos.
En México, las tortugas marinas son algunas de las especies más afectadas, especialmente aquellas que habitan zonas cercanas a desarrollos turísticos donde es común soltar globos al aire.
💡 ¿Qué podemos hacer?
La buena noticia es que existen alternativas responsables para seguir celebrando sin dañar al planeta:
- Nunca sueltes globos al aire.Si usas globos, asegúralos bien o reutilízalos.
- Recoge y desecha correctamente después del evento.
- Prefiere globos de látex natural, biodegradables, aunque también deben ser gestionados adecuadamente.
- Explora otras formas de celebración: burbujas, banderas, confeti biodegradable o velas.
🌱 El compromiso de Comercializadora Anjila
En Anjila nos tomamos en serio el impacto de nuestros productos. Por ello:
- Promovemos el uso responsable de globos.
- Difundimos contenido educativo como este.
- Ofrecemos campañas de reciclaje en nuestras tiendas.
- Fomentamos el diseño de productos reutilizables y eco-amigables.
🎉 Celebra con conciencia
Los globos no deberían volar… pero sí deberían inspirar momentos inolvidables sin dejar huella negativa en el planeta. Si todos ponemos de nuestra parte, podemos seguir festejando con responsabilidad y creatividad.
¿Te gustó este artículo? Compártelo en redes sociales y únete a nuestra campaña #CelebraSinDejarHuella 🎈🌍